Artista plástico y audiovisual, con una larga trayectoria en acciones plásticas que parten de intervenciones públicas, el performance y la instalación; focalizadas en diversas problemáticas sociales y en la memoria del sujeto como ente activo en su devenir. Preocupado por el aspecto interactivo de la obra de arte desde sus niveles más básicos y en las reflexiones que estas generan. Explora la reacción de los espectadores ante el desconcierto del sarcasmo y la suspicacia.
lunes, marzo 13, 2017
miércoles, marzo 08, 2017
CAPITALISMO ESPIRITUAL
En las últimas décadas se ha incrementado una literatura de "autoayuda" que ha
contribuido a afianzar una especie de infantilismo social: La incapacidad para tolerar
el malestar emocional, el victimismo, la demanda de soluciones "receta"
a problemas complejos, etc.
En el fondo, lo que está detrás es el triunfo de la sociedad del individualismo y,
¡cómo no! el mercado.
La proliferación de "memes" con frases extraídas de su contexto, tanto en las
redes sociales como a través de correos o "whatsapp", de todo el catalogo
de la cultura popular ( desde músicos a pensadores, pasando por empresarios
y personajes de comic ). Han creado una mística que responde a la simplificación
del mensaje neocapitalista: La culpabilidad del sujeto individual de sus propios
aciertos y fracasos, obviando el contexto social y las circunstancias económicas
y políticas.
Esta dictadura del pensamiento positivo y porque cada vez más este supuesto
poder omnipotente de la mente sobre todo lo que ocurre, está haciendo un
daño impensable en aquellos que creen en él.
contribuido a afianzar una especie de infantilismo social: La incapacidad para tolerar
el malestar emocional, el victimismo, la demanda de soluciones "receta"
a problemas complejos, etc.
En el fondo, lo que está detrás es el triunfo de la sociedad del individualismo y,
¡cómo no! el mercado.
La proliferación de "memes" con frases extraídas de su contexto, tanto en las
redes sociales como a través de correos o "whatsapp", de todo el catalogo
de la cultura popular ( desde músicos a pensadores, pasando por empresarios
y personajes de comic ). Han creado una mística que responde a la simplificación
del mensaje neocapitalista: La culpabilidad del sujeto individual de sus propios
aciertos y fracasos, obviando el contexto social y las circunstancias económicas
y políticas.
Esta dictadura del pensamiento positivo y porque cada vez más este supuesto
poder omnipotente de la mente sobre todo lo que ocurre, está haciendo un
daño impensable en aquellos que creen en él.
La psicopolitica neoliberal está dominada por la positividad. En lugar
de operar con amenazas,opera con estímulos positivos. No emplea la
"medicina amarga", sino el me gusta.
Byung-Chul Han
Etiquetas:
CAPITALISMO ESPIRITUAL
sábado, octubre 17, 2009
martes, junio 03, 2008
FANS
El comportamiento ante el espectáculo dentro del mundo POP sigue unas mismas pautas desde hace cincuenta años.Las tecnologías, la información y todos los supuestos avances por parte de la cultura del espectáculo no han servido para que el publico adquiera otros hábitos que el de mero espectador-adorador del “Ídolo POP”.
Una grabación de un concierto POP durante abril de 2008 se completa con los gritos de las “Fans” de un concierto de “The Beatles” paradigma de la explotación del la cultura musical de masas.
Una grabación de un concierto POP durante abril de 2008 se completa con los gritos de las “Fans” de un concierto de “The Beatles” paradigma de la explotación del la cultura musical de masas.
martes, abril 29, 2008
NOCHECITA
(...) En serio, eran bastante hijosdeputa, nos buscaban sin parar. Acudían a las puertas de nuestros conciertos fueran donde fueran y estos rockers, siempre navajeros y cercanos a la treintena se dedicaban a apalear a jóvenes mods de 15 años...Era su mayor diversión..auténticas palizas que a más de uno le hicieron colgar la parka. Que le pregunten al "pajarito" por aquel amigo suyo que de la tremenda paliza que sufrió el día que estrenó la parka, se pasó directamente al break dance y monto una academia de ese baile de dudoso gusto. O aquel al que le dieron un botellazo en la cara en los alrededores de rockola, un chavalín delgadito, agredido por macarras que le sacaban diez años de experiencia, y 20 kilos de peso...
En definitiva, unos valientes estos rockers, que a fuerza de ir todos los domingos a cazar mods a rockola consiguieron que todas las bandas de mods de la época se unieran y les respondieran con firmeza. Allí saliamos trescientos más o menos cuando se daba la voz de alarma, que si los rockers están rompiendo las motos, que si han pegado a las chicas, que si han apuñalado a Juan Pardo ( os acordaís, el de las flechas en la parka ), al final le dimos la vuelta a la tortilla y empezaron a cobrar de lo lindo...Encima en el uno a uno eran unos cobardes. Cuando se emboscaban dentro del metro de avenida de américa eran terribles, te pillaban entre diez o doce y te pegaban un pateo de no te menees..así, por la cara, por ser mod. Pero cuando les pillabas uno a uno la cosa cambiaba. Mira José Luis pilló al Francés en el metro de su barrio y le dio la del pulpo, también por la cara...pero es que llevábamos cobrando años y años de gratix.
visto lo visto empezaron a utilizar aún más las navajas..y la aciaga noche de marzo, el gilipuertas del rocker con una bandera sudista en la chupa ( no os lo perdais ) llegó navaja en mano a la puerta de rockola, apuñaló a un mod, le rajó el ojo a otro, y finalmente le arrancaron la navaja y se la clavaron matándolo en el acto (...)
En definitiva, unos valientes estos rockers, que a fuerza de ir todos los domingos a cazar mods a rockola consiguieron que todas las bandas de mods de la época se unieran y les respondieran con firmeza. Allí saliamos trescientos más o menos cuando se daba la voz de alarma, que si los rockers están rompiendo las motos, que si han pegado a las chicas, que si han apuñalado a Juan Pardo ( os acordaís, el de las flechas en la parka ), al final le dimos la vuelta a la tortilla y empezaron a cobrar de lo lindo...Encima en el uno a uno eran unos cobardes. Cuando se emboscaban dentro del metro de avenida de américa eran terribles, te pillaban entre diez o doce y te pegaban un pateo de no te menees..así, por la cara, por ser mod. Pero cuando les pillabas uno a uno la cosa cambiaba. Mira José Luis pilló al Francés en el metro de su barrio y le dio la del pulpo, también por la cara...pero es que llevábamos cobrando años y años de gratix.
visto lo visto empezaron a utilizar aún más las navajas..y la aciaga noche de marzo, el gilipuertas del rocker con una bandera sudista en la chupa ( no os lo perdais ) llegó navaja en mano a la puerta de rockola, apuñaló a un mod, le rajó el ojo a otro, y finalmente le arrancaron la navaja y se la clavaron matándolo en el acto (...)
jueves, diciembre 27, 2007
NO TE METAS DONDE NO TE LLAMAN...en el Aeropuerto !!!!
Una de las principales características de los españoles es su total ignorancia de otros idiomas.
El menosprecio hacia otras lenguas nos ha llevado a chapurrear las letras sin ningún tipo de vergüenza y a cantar en “Zingles” los éxitos, sin importarnos un pimiento lo que dicen.
El total desinterés hacia otras culturas incluso las que conviven en el estado español provoca parejamente una situación de animadversión, cuando escuchamos una conversación en otro idioma.
Se produce un conato de desconfianza y de rechazo ante un idioma ininteligible.
La incapacidad para saber el motivo de la conversación .La suspicacia al pensar que SIEMPRE se está hablando de los españoles, han inspirado esta pieza sonora. Una conversación en árabe se interrumpe al paso del espectador, para continuar, cuando este deja la escena de la conversación.
La instalación fue realizada en el Aeropuerto de Barajas en uno de los accesos de la Terminal T3
El menosprecio hacia otras lenguas nos ha llevado a chapurrear las letras sin ningún tipo de vergüenza y a cantar en “Zingles” los éxitos, sin importarnos un pimiento lo que dicen.
El total desinterés hacia otras culturas incluso las que conviven en el estado español provoca parejamente una situación de animadversión, cuando escuchamos una conversación en otro idioma.
Se produce un conato de desconfianza y de rechazo ante un idioma ininteligible.
La incapacidad para saber el motivo de la conversación .La suspicacia al pensar que SIEMPRE se está hablando de los españoles, han inspirado esta pieza sonora. Una conversación en árabe se interrumpe al paso del espectador, para continuar, cuando este deja la escena de la conversación.
La instalación fue realizada en el Aeropuerto de Barajas en uno de los accesos de la Terminal T3
martes, diciembre 25, 2007
lunes, noviembre 26, 2007
Pobres Ricos

Los ricos de verdad serán muchas cosas, pero idiotas del todo no son. Una camisa parecida a la que llevan no les va a engañar, se lo aseguro. Tienen esa cualidad tan sorprendente que Monterroso ya detectó en los enanos: se reconocen entre sí a simple vista. Para eso, han inventado la distinción, que no es más que una forma de distancia; es decir, de mantenernos a distancia a los demás.
Recuerdo haber leído en Gibbon que se discutió en el Senado romano la posibilidad de uniformar a los esclavos. Al final, decidieron que era demasiado peligroso porque si llevaban uniforme, ellos mismos se darían cuenta de cuántos eran: acabarían rebelándose. En mi opinión, eso es el low cost: no somos unos desgraciados, tenemos nuestro móvil, nuestra pantalla de plasma, muebles de Ikea y ropa de Zara. Los bancos, esos filántropos, nos ayudan a comprar una casa, un coche o un ordenador. ¿Qué más queremos? ¿De qué nos quejamos? No somos esclavos: podemos ir vestidos como los ciudadanos libres.
Recuerdo haber leído en Gibbon que se discutió en el Senado romano la posibilidad de uniformar a los esclavos. Al final, decidieron que era demasiado peligroso porque si llevaban uniforme, ellos mismos se darían cuenta de cuántos eran: acabarían rebelándose. En mi opinión, eso es el low cost: no somos unos desgraciados, tenemos nuestro móvil, nuestra pantalla de plasma, muebles de Ikea y ropa de Zara. Los bancos, esos filántropos, nos ayudan a comprar una casa, un coche o un ordenador. ¿Qué más queremos? ¿De qué nos quejamos? No somos esclavos: podemos ir vestidos como los ciudadanos libres.
Rafael Reig
martes, octubre 09, 2007
lunes, septiembre 24, 2007
USted NO sabe quien soy YO !!!!
Nuevo Blog donde colgaré mis proyectos y obra reciente segun sean realizados.Sin ninguna pretensión,salvo compartir el proceso de creación.
http://ustednosabequiensoyyo.blogspot.com/
http://ustednosabequiensoyyo.blogspot.com/
jueves, septiembre 20, 2007
TASACIÖN DE PINTURA CALLEJERA
Dentro del contexto institucionalizado del arte “Independiente” por parte del ayuntamiento .En el evento
La noche en blanco del dia 22 de septiembre .Se realizara una tasación económica del arte callejero como integración en la gran propuesta museística .
De esta forma no solo “El arte sale a la calle” sino que las intervenciones ,se convierten en propuestas integradas dentro del “mercado”.
La noche en blanco del dia 22 de septiembre .Se realizara una tasación económica del arte callejero como integración en la gran propuesta museística .
De esta forma no solo “El arte sale a la calle” sino que las intervenciones ,se convierten en propuestas integradas dentro del “mercado”.

domingo, agosto 26, 2007
martes, agosto 14, 2007
POR "€" MOR AL ARTE
"No solo tenenmos que vigilar a los poetas y obligarles o a representar en sus obras modelos de buen caracter o a no divulgarlas entre nosotros,sino que tambien hay que ejercer inspección entre los demás artistase impedirlesque copien la maldad,intemperanza,vileza o fealdad en sus imitaciones de seres vivos o en las edificaciones o en cualquier objeto de su arte ; y al que no sea capaz de ello no se le dejará producir entre nosotros,para que no crezcan nuestros guardianes rodeados de imagenes de vicio."
Peio Aguirre
Uploaded by A-Desk
María de Corral
Uploaded by A-Desk
Ibon Aramberri
Uploaded by A-Desk
Sergio Rubira
Uploaded by A-Desk
"El Propio acto de producción artistica es ya en sí mismo un acto crítico : selecciona un determinado tipo de problema y propone un modo posible entre otros muchos de tratarlo"
Platón
La República
"Lo que quiero demostrar es esto :una época sin crítica es una epoca en la que el arte no existe , o bien permanece inmovil , hieratico y se limita a la reprodución de tipos consagrados.
Hay epocas de critica que no fueron creadoras en el sentido vulgar de la palabra (...) .Pero todas las epocas creadoras fueron tambien epocas de critica , porque es la facultad critica la que inventa formas nuevas "
Oscar Wilde
"El critico como artista (Acompañado de algunas observaciones sobre la importancia de no hacer nada)
Peio Aguirre
Uploaded by A-Desk
María de Corral
Uploaded by A-Desk
Ibon Aramberri
Uploaded by A-Desk
Sergio Rubira
Uploaded by A-Desk
"El Propio acto de producción artistica es ya en sí mismo un acto crítico : selecciona un determinado tipo de problema y propone un modo posible entre otros muchos de tratarlo"
George Steiner
Presencias reales
lunes, julio 16, 2007
Proyecto :Mercadillo NO AL FUTURO
POBRES RICOS
Entrega de ropa de alta costura a una parroquia del madrileño barrio de San Blas

El mendigo más pobre de un país rico es potencialmente un rico en un país pobre.
Los recursos disponibles a su alcance en las sociedades de la opulencia son sustancialmente inmensamente mayores que los habituales dentro del marco económico de un país pobre.
En un acto de integración de las clases sociales mediante la moda (ya vista en el periodo “Grunge”)invertimos la tendencia , de tal forma que los menos favorecidos disfruten del buen vestir de las clases adineradas.

domingo, junio 24, 2007
Dexcontestualizando la realidad
"Sus mentes izquierdistas y cegadas por las drogas eran demasiado prisioneras de sus utópicas fantasías como para ver la verdad. Nunca hubieran aceptado que la única manera de alcanzar la paz duradera es a través del capitalismo. Son las corporaciones, no los gobiernos, quienes cambian de verdad el mundo. Por ejemplo, su idea de obligar a los consumidores a usar biodiesel por ley... Los fabricantes no hicieron nada excepto explicar por qué no podía hacerlo. En cambio, yo susurré unas palabras al presidente de McBurger Inc y de pronto siete millones de locales McBurger convierten el aceite de sus freidoras en biodiesel y lo venden a través de sus propios surtidores, en vez de pagar a alguien para que se lo lleve. Y de pronto, todos los fabricantes reaccionan y adiós a la dependencia de los EEUU al petróleo. El mundo cambia porque se puede ganar dinero con ello. No me importa en absoluto el medio ambiente pero la cantidad de dinero malgastado en petróleo extranjero y gastos militares para defender esos pozos era simplemente escandalosa. Ese dinero estaba mejor empleado en negocios con HB Internacional, la corporación que construí personalmente para conduicir el mundo hacia le futuro. Mussolini dijo "El fascismo debería llamarse Corporatismo porque es la fusión del estado y el poder corporativo". No lo habrían entendido: ¿Cómo puede un fascista crear un mundo mejor? ¿Cómo coño es posible?"
Bendix, megavillano mundial en The Authority: Revolution. El texto (aquí adaptado) está escrito por Ed Brubaker
Bendix, megavillano mundial en The Authority: Revolution. El texto (aquí adaptado) está escrito por Ed Brubaker
martes, junio 05, 2007
jueves, mayo 03, 2007
lunes, abril 30, 2007
Una Propuesta de Bandera

Desconozco si está ya creada, pero esta noche quizás por la saturación informativa respecto a la familia "Irreal" he soñado con esta bandera.
Nunca he sido amigo de estas y de ninguna..."solo sirven para entorpecer la vista del horizonte y robarnos un cachito de cielo".
Pero ante la apropiación de las banderas por parte de ciertos sectores, me parece la propuesta perfecta.
III Republica YA
miércoles, marzo 28, 2007
AGAPO
Como parte de mi proyecto MALASAÑASA, encontré este viejo anuncio para TV que sólo salió en la video-revista TWANG-CITY.
Que ustedes lo disfruten.....
Que ustedes lo disfruten.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)